Antes de tu sitio web. Parte 2.

Esta es la segunda y última parte de la breve guía de pasos a considerar previo a crear un sitio web. Si quieres leer la primera parte la encuentras aquí: Antes de tu sitio web. Parte 1.

En esta ocasión trataremos tres puntos: ventas, atención a clientes y redes sociales. En la etapa inicial de un negocio es probable que estos temas aún se encuentren en el punto de definición, sin embargo, hacer una serie de suposiciones contemplando los recursos disponibles al momento nos permitirá hacer un sitio web en armonía con la naturaleza del negocio.


Ventas

En el mundo digital, el tener como resultado una venta es la suma de una serie de esfuerzos que comienzan con la adquisición de un posible cliente. El sitio web juega un papel fundamental en el ciclo de venta, sobre todo si se trata de una tienda en línea.

Existen diferentes funcionalidades que deben incorporarse al sitio web para hacerlo operar como una herramienta de ventas:

  • Newsletter: el email sigue siendo una gran opción de comunicación con tus clientes. Mantenerlos informados sobre las novedades de tu negocio puede ayudar a incrementar el flujo de personas (tráfico) que visitan tu sitio web. Crear una función para obtener el correo electrónico de tus visitantes es muy útil. Presta especial atención en desarrollar tu aviso de privacidad y los términos y condiciones de uso de tu sitio para activar esta función. Algunos servicios que te ayudarán a administrar tus contactos y enviarles emails son: mailchimp, hubspot y sendinblue.
  • Contacto: con esta función pueden crear un formulario que obtenga una mayor cantidad de información de tus usuarios, así puedes clasificar la estrategia para hacer el contacto posterior con el y que servicio o producto de tu oferta comercial es el mas conveniente para la solución que busca tu cliente.
  • Carrito de compras: existen múltiples servicios que pueden integrarse al sitio web para procesar pagos. Elegir el adecuado va en relación a tu tipo de clientes, tal vez solo quieras recibir pagos con tarjeta o buscas incorporar la recepción de efectivo. Define un flujo ideal de pago y con base en ello podrás decidir qué opción te conviene más. También contempla que estos servicios cobran una comisión por transferencia, estos son algunos de los más utilizados: PayPal, PayU, OpenPay y MercadoPago.
  • Chat: los agentes personalizados que atienden a las personas mediante un chat en línea vía tu sitio web son una gran herramienta para resolver dudas rápidas que surgen a medida que el usuario navega por tu sitio. Algunos servicios de este tipo son proporcionados por Olark, Zendesk y Messenger.

 

Atención a clientes

No pierdas de vista lo que ocurre después de una venta con tu cliente. La atención proactiva en donde no hay que esperar a que haya un problema para que el cliente llegue a ti puede ser una gran herramienta para establecer una fuerte relación con tu marca.

Toma en cuenta la creación de guías para orientar a tus usuarios en caso de problema o dudas con tus productos o servicios. El chat en línea y la creación de tickets de soporte puede hacerse desde tu sitio web y te ayudara a prestar la atención necesaria tus clientes.

 

Redes sociales

Las redes sociales son una de las herramientas de mayor peso al momento de atraer tráfico a tu sitio web. Incorporarlas en tu sitio puede ayudar en mostrar secciones dinámicas que fortalezcan tu estrategia de marketing.

Por ejemplo, si quieres una tienda en línea para vender joyería, las constantes publicaciones de fotografías en Instagram pueden también ser parte de tu sitio web.

En otro caso de uso, la incorporación de un blog puede ayudarte a proporcionar información extra a tus clientes sobre las tendencias en tu industria. El tráfico puede conectarse desde tus redes sociales al sitio web, permitiendo que la persona no solo lea el blog si no que pueda acceder a más secciones de tu sitio.

– –
 

¡Gracias por leernos! Si tienes dudas adicionales sobre algunos de los temas tratados en esta guía puedes contactarnos aquí.

Entradas recomendadas