Plan de desarrollo digital: parte 1

Después de pasar por el proceso de tener una idea, convertirla en un concepto y mapear un modelo de negocio que te permita colocar tu producto digital en el mercado, es momento de comenzar con la ejecución de esa idea.

En una etapa temprana se debe crear un prototipo que pruebe el concepto para después madurar hacia el producto mínimo viable (MVP – “Most Valuable Product”). En este artículo les mostraremos algunos lineamientos, herramientas y mejores prácticas que les ayudarán a maximizar los esfuerzos del equipo de desarrollo de software para llevar la idea hacia el MVP.

Visión del producto

Definir la visión del producto nos permite establecer un objetivo claro sobre lo que queremos construir, para quien, porque y cual es el impacto que debería tener.

Roman Pichler facilitar una herramienta para definir la visión del producto con este ejemplo.

Fuente: romanpichler

Personas

En crucial entender para quien y porque se está desarrollando el producto. Por ello es importante definir a nuestro tipo de usuarios, sus metas y necesidades al utilizar nuestro producto.

Aprende como definir a tu usuario – persona con esta herramienta.

Flujo de usuarios

El flujo de usuarios es de gran utilidad para describir la serie de procesos y reglas que seguirán los usuarios al utilizar nuestro producto. También es útil para describir la experiencia del usuario y documentar el camino para ser consultado por otras personas.

Este mapa puede ser trazado en herramientas como PowerPoint, Draw.io o flowmap.

– –
 

¡Gracias por leernos! Si tienes dudas adicionales sobre algunos de los temas tratados en esta publicación puedes contactarnos aquí.

Entradas recomendadas